V EDICIÓN DEL CONCURSO INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES FEMINISTAS DONA'M CINE

 

Claim DONA'M CINE

PRESENTACIÓN

DONA’M CINE es un concurso internacional de cortometrajes realizados por mujeres, que se celebra bianualmente a través de Internet. El concurso va dirigido a todas aquellas mujeres que quieran expresarse a través del lenguaje audiovisual.

DONA’M CINE nació en 2010 como iniciativa de Entrepueblos, asociación de cooperación, solidaridad internacional y educación emancipadora, comprometida con los feminismos y otros movimientos sociales, y Doble Banda, productora con una amplia experiencia en cine y documentales de contenido social.

DONA’M CINE en su V Edición (2020-2021) y con un total de más de 400 cortometrajes inscritos en estos 10 años de vida, se ha consolidado como la plataforma de creatividad y cultura on-line, de construcciones collectivas y de miradas feministas diversas, construyendo un espacio para hacer visibles producciones audiovisuales que no tienen lugar en los medios de comunicación convencionales.

DONA’M CINE pretende ser difusora de la voz de mujeres de todo el mundo en el relato de sus realidades, sus saberes y sus rebeldías, desde la "pedagogía de la desobediencia" para transformar prácticas y valores heteropatriarcales.

DONA’M CINE tiene un carácter internacional, entendiendo que vivimos en un mundo globalizado y complejo. En la realidad de las mujeres se mezclan el género, la clase social, la identidad, el sexo, el origen, la etnia, la edad, la religión, la territorialidad y los contextos políticos. El origen de las desigualdades es muy complejo, pero a la vez permite una gran diversidad de alternativas, rebeldías y formas de tejer relaciones, afinidades, vínculos y alianzas.

DONA’M CINE aspira a contribuir en la construcción de una sociedad con más justicia social, inclusiva y solidaria, que garantice los derechos humanos y la equidad de género entre mujeres, identidades disidentes y hombres, a través del audiovisual como herramienta para la transformación social.

En el momento del lanzamiento de esta V edición de DONA’M CINE, no podemos olvidar que en pocos meses nos hemos visto sorprendidas en todo el mundo por una "emergencia sanitaria" provocada por la pandemia de la COVID-19, que sus impactos se han sumado a los ya provocados a lo largo de décadas por las crisis alimentaria, energética, de los cuidados, crisis económica y financiera, crisis migratoria y de refugiados, crisis climática y ecológica. Por eso mismo, en esta edición, MÁS QUE NUNCA, las temáticas a concurso continúan enfocadas en los feminismos diversos: transversalidad, interseccionalidad, sororidad, transformación ecosocial, resistencias creativas y crítica al heteropatriarcado.

PREMIO BERTA CÁCERES
Una de las temáticas que proponemos desde la tercera edición del concurso pone el foco en las mujeres activistas y defensoras de los derechos de las mujeres, de su colectividad y de los bienes comunes de la naturaleza, en tanto que su criminalización, es un fenómeno global en crecimiento, con tendencias que se expresan en diferentes grados y contextos. El "Premio Berta Cáceres" se consolida un año más y será uno de los tres premios otorgados en la V edición de DONA’M CINE.

CICLO DE PROYECCIONES V Edición DONA’M CINE
Se programarán actividades culturales y de sensibilización social con el objetivo de visibilizar, generar debates y reflexiones en torno a los temas del concurso. Estas actividades divulgativas siempre se realizan sin ánimo de lucro.

En esta quinta edición de DONA’M CINE contamos con la colaboración de Dones Visuals, FemArt, Ca la Dona, La Bonne - Centro de Cultura de Mujeres Francesca Bonnemaison, DEMUS Perú (Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer), Instituto de Derechos Humanos de Cataluña, SICOM - Solidaridad y Comunicación, Zumzeig (Cine-Cooperativa) y, con el apoyo de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo.

© ASSOCIACIÓ ENTREPOBLES/ENTREPUEBLOS / ENTREPOBOS / HERRIARTE.

Free Joomla templates by L.THEME

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.