Direcció/Dirección:
Gabriela Elena Arnal Sandia
País:
Colombia
Any/Año:
2019
Duració/durada:
12 min.
Sinopsi:
La cura i la protecció del cos-terra-territori és l'anomenat d'indígenes, pageses i regants (encarregades del rec d'aigua) a Bolívia, enfront d'un model extractiu que atempta contra les seves vides, la seva salut, la seva integritat física i sexual, la pervivència de les seves comunitats i territoris. La Red de Defensoras de la Madre Tierra, ha reunit dones de 12 comunitats originàries, per a defensar el dret a l'aigua i denunciar les violacions de drets humans i drets de la naturalesa, per part de les empreses extractives, alhora que recuperen els seus sabers i pràctiques ancestrals de cura col·lectiva.
Sinopsis:
El cuidado y la protección del cuerpo-tierra-territorio es el llamado de indígenas, campesinas y regantes (encargadas del riego de agua) en Bolivia, frente a un modelo extractivo que atenta contra sus vidas, su salud, su integridad física y sexual, la pervivencia de sus comunidades y territorios. La Red de Defensoras de la Madre Tierra, ha reunido mujeres de 12 comunidades originarias, para defender el derecho al agua y denunciar las violaciones de derechos humanos y derechos de la naturaleza, por parte de las empresas extractivas, a la vez que recuperan sus saberes y prácticas ancestrales de cuidado colectivo.
Es hermoso, bien realizado.. realidad pura..felicitaciones!!
Buen documental, muestra lo duro que es la vida de estas mujeres del altiplano.
Excelente trabajo, muy conmovedor y revelando un gran problema en la madre tierra. Sensible y llamativo video.
Excelente cortometraje Felicidades a su creadora.
Hermoso trabajo digno de todo reconocimiento.Felicitaciones a todo el equipo por tan valioso documental!.
Excelente presentación Hay que apoyar y seguir luchando como esas mujeres
Excelente, felicidades por el trabajo realizado ya vendrán más éxitos ...
Felicitaciones a todo el equipo que realizó tan hermoso trabajo Y por .mostrar que a pesar de la vida tan dura que llevan estas personas han salido adelante.
BELLISIMO ES MUY AUTÓCTONO Y DEMUESTRA LO QUE HAN SUFRIDO... LA EXPLOTACION MINERA HA SIDO UN ARMA LETAL PARA LOS INDIGENAS. ENCUENTRO DE SENTIMIENTOS.. ABUSO, ESTO DEBE PARAR YA!!! BONITA REPRESENTACION DE. LA REALIDAD EN UN CORTO.
Avante, companheiras!Uma luta de todas nós! Maravilhosas!
Hermoso documental, que bien echo y muy bien presentado las visicitudes que pasan las mujeres del altiplano de Bolivia para subsistir. Y hermoso cómo agradecen a la Madre Tierra lo que les da.
Un hermoso trabajo que le da visibilidad a la labor invaluable de mujeres del altiplano. Imperdible!