V EDICIÓN DEL CONCURSO INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES FEMINISTAS DONA'M CINE

 

Claim DONA'M CINE

PREMIO DEL JURADO

"Y tú ¿tan feliz?"

Dirección: Penélope Fortunatti
País: Chile
Año: 2019
Duración: 4 min.

El cortometraje nos ha impresionado por la presentación visual del contenido. Apunta a la barbarie histórica del aborto clandestino de las mujeres y el acontecimiento de la experiencia abortiva de una mujer actual.

El derecho de las mujeres al aborto libre y gratuito es una vindicación transversal en los movimientos feministas desde sus orígenes. Todas sabemos que la cuestión del aborto libre no está resuelta en muchos países y sigue sin estar totalmente resuelta en ningún país.

La presentación del tema, tan antiguo como importante, es muy original, sale de los tratamientos tópicos y nos interpela a no olvidarlo, a tenerlo siempre presente en nuestras luchas como síntoma de la carencia de libertad de las mujeres, del derecho fundamental del propio cuerpo y como señal fundamental, por lo tanto, de la pervivencia del dominio patriarcal...

El derecho de las mujeres al aborto libre y gratuito es una vindicación transversal en los movimientos feministas desde sus orígenes, porque es una de las primeras garantías, si no la principal, de libertad femenina. Mientras las mujeres no podamos elegir si queremos y cuando queremos o no parir, tendremos nuestro cuerpo expropiado por la voluntad de otros y este es el fundamento de la perduración del patriarcado.

Todas sabemos que la cuestión del aborto libre no está resuelta en muchos países y sigue sin estar totalmente resuelta en ningún país. El tema está candente hoy y ahora en todo el mundo.

Por eso hemos elegido este cortometraje que apunta a la barbarie histórica del aborto clandestino de las mujeres y a la vez nos planta cara (en un primer plano largo e intenso) con el evento de la experiencia abortiva de una mujer actual, que recuerda, sin embargo, en el siempre difícil momento de la intervención, la historia de su familia, marcada, como muchas otras, por las decisiones desesperadas e ilegales de las mujeres a la hora de abortar.

El cortometraje nos ha impresionado por la presentación visual del contenido.

El relato nos introduce, en primer lugar, en el contexto abortivo de una forma expresionista, un poco esperpéntica y abstracta que nos aleja de todo sentimentalismo realista y nos presenta el bagaje simbólico y trágico del hecho que soportamos, cuando, de repente, nos encontramos frente a frente con la cara de una mujer que nos atrapa con un discurso breve y descriptivo de la historia de su familia, mientras su gesto y los ruidos de fondo nos describen presencialmente el acto abortivo.

La presentación del tema, tan viejo como importante, es muy original, sale de los tratamientos tópicos y nos interpela a no olvidarlo, a tenerlo siempre presente en nuestras luchas como síntoma de la falta de libertad de las mujeres, del derecho fundamental al propio cuerpo y como señal fundamental, por tanto, de la pervivencia del dominio patriarcal.

 

PREMIO BERTA CÁCERES

"Cuidanderas: Hermanas del Altiplano"

Dirección: Gabriela Elena Arnal Sandia
País: Colombia
Año: 2019
Duración: 12 min.

Este corto es un documental realista, emotivo de resistencia colectiva femenina. Aborda el cuidado y la protección del cuerpo-tierra-territorio por las mujeres de las comunidades indígenas, campesinas y regantes (encargadas del riego de agua) en Bolivia, frente a un modelo extractivo minero de las corporaciones transnacionales, que atenta contra sus vidas, su salud, su integridad física y sexual, ponen en riesgo la pervivencia de sus comunidades y territorios.

La Red de Defensoras de la Madre Tierra, ha reunido mujeres de 12 comunidades originarias, para defender el derecho al agua y denunciar las violaciones de derechos humanos y derechos de la naturaleza, por parte de las empresas extractivas, a la vez que promueven alternativas productivas en sus territorios recuperando sus saberes y prácticas ancestrales de autocuidado y cuidado colectivo y revalorizando su trabajo en el campo y como defensoras de la Madre Tierra.

En este corto reconocemos el espíritu y la fuerza de Berta Cáceres, líder indígena lenca,​ feminista, activista del medio ambiente, defensora de derechos humanos y cofundadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), y que fue asesinada por sus convicciones y liderazgo el 2 de marzo del año 2016.  BERTA VIVE, NO MURIÓ, SE MULTIPLICÓ.

 

PREMIO DEL PÚBLICO

"Memòria de les Oblidades"

Dirección: Marta Arjona, Maite Blasco y Raquel Domínguez.
País: Espanya
Any/Año: 2021
Duració/durada: 10 min.

1365 votos

CARME CLAVEL

Carme es catalana nicaragüense, fue a Nicaragua a finales de los 80 por un año… Feminista, activista, defensora de DDHH, médica, salubrista e investigadora. Vive o mejor vivía entre Managua, México, Guatemala y Honduras. Su casa está entre Managua, Atlanta, Barcelona y Cali.
 
Carme codirige al equipo de Asociadas por lo Justo (JASS) en Mesoamérica desde inicios del 2015. Cuenta con más de 30 años de experiencia en Cataluña, Nicaragua y Centroamérica en la creación de redes y alianzas , centros de salud para las mujeres, que defienden el derecho al aborto, a una vida libre de violencia para las mujeres, los derechos sexuales y reproductivos, registrando e investigando el papel del sector salud en la prevención y atención a las mujeres que sufren violencia de género, o  desde el ámbito de las políticas públicas cuando trabajó con la cooperación española  promoviendo la transversalización de género y el trabajo con organizaciones feministas.
 
Carme sigue comprometida con el feminismo (feminismos) que son las lentes que le permiten mirar el mundo para transformarlo para que sea más igualitario y justo con todas las interseccionalidades de raza, etnia, capacidad, edad, clase, opción sexual. Le gusta tender puentes entre organizaciones, movimientos, regiones, países…

 

LETICIA MOY

Licenciada en Antropología y Máster de Estudios de Mujeres, Género y Ciudadanía de la Universidad de Barcelona.
Experta en el abordaje de la violencia machista. Asesora, consultora, supervisora y terapeuta especializada. Miembro del Instituto Internacional de Análisis bioenergético. Experiencia en el ámbito de las artes escénicas y análisis de narrativas.
Actualmente colabora con La Concéntrica, Agencia de Comunicación Feminista.

 

HEIDI RAMÍREZ

Heidi Ramírez es une fotógrafe, editore de vídeo y poeta residente en Barcelona. Su obra se centra en el autoretrato como mecanismo de representación y en lo sensorial para habitar otras dinámicas de creación audiovisual. Parte de su obra forma parte de Hamaca, una plataforma que se encarga de preservar las obras de videoarte más representativas desde los años 70. Graduada en Realización de audiovisuales y espectáculos en 2017 y actualmente cursando Documental creativo y Fotografía contemporánea en FugaFoto.

 

TERESA SANZ

Teresa Sanz Coll (1949) fue profesora de secundaria en el barrio de Sant Roc de Badalona, donde con un grupo de alumnos/as de bachillerato nocturno, fundó un espacio de relación libre y de acogida para personas de varias procedencias y lenguas. El colectivo editó el libro “La Huaca, el tesoro escondido” (2003).

Feminista independiente y radical, colaboró con la revista Duoda durante diez años y es socia activa de Ca la Dona desde su fundación en 1988. Participó en la lucha por el espacio feminista Bonnemaison (hoy “La Bonne”), el cual presidió los dos primeros años.

Activista cultural feminista, desde el grupo FemArt de Ca la Dona, se dedica a la promoción y difusión del arte como instrumento de crítica y de transformación social y política.

 

SILVIA SUBIRÓS

Figueres, 1983. Estudió Guión y Dirección de Cine y realizó un Master de Documental Creativo (ECIB). También es licenciada en Economía (UAB) y en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (UB).
Su primer cortometraje documental La Edad del Sol (2010) fue premiado como mejor cortometraje en el Festival Alcances de Cádiz y obtuvo el premio a la mejor realización de Nueva Autoría en el Festival de Sitges (2010), también fue seleccionado en festivales como DocumentaMadrid, Festival L'Alternativa, Festival de Cine de Girona, entre otros. Ha codirigido el cortometraje de ficción-documental FILMA (codirigido con Florencia Aliberti, 2015), estrenado en L’Alternativa, Festival de Cine Independiente de Barcelona.
The Festival of Lies es su primer largometraje documental, con el que ganó el Docs in Progress Award a Visions du Réel (Nyon, Suiza, 2015) y ha sido seleccionado en festivales como Norwich Radical Film Festival (UK, 2016) o Tlanchana film Festival (México, 2017).
Ha realizado varias piezas de foundfootage, videoclips con material de archivo y el cortometraje Sinfonía Preyoutube dentro del proyecto Comentaris Polifònics i Sincronies amb el Caos (2017). También ha creado las piezas visuales para la exposición El País dels Cuiners (Museo del Empordà, 2019).
Actualmente ha finalizado, en codirección con Florencia Aliberti, el cortometraje Can Gardell y se encuentra dirigiendo su nuevo largometraje La Cuina dels Homes (en producción 2020).

Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente. Si desea consultar más información sobre qué son las cookies, qué almacenan, cómo eliminarlas, desactivarlas, etc., le rogamos se dirija a este enlace.

Cookies utilizadas en este sitio web
Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible.

Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:

Cookies de sesión, para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Nombre de la cookie Tipo de cookie  Propósito de la cookie 
PHPSESSID Sesión Esta cookie es usado por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de SESIÓN sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el funcionamiento de la web.
_utma, _utmb,
_ubmc, _utmz
Duradera Estas cookies son establecidas por Google Analytic para rastrear el uso de la web. Estas cookies no se establecen si desconectas cookies para esta web.

 

 

 

 

 

 


Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:
Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.

Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.

  •  YouTube

  • Twitter

  • Facebook

  • Instagram

Desactivación o eliminación de cookies
En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando. Aquí le dejamos una guía rápida para los navegadores más populares. (apartado 3)

Notas adicionales
Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.

Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.

En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.

En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Google Inc. es una compañía que cumple el Escudo de la privacidad,  que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. Puede consultar información detallada a este respecto en este enlace (1). Si desea información sobre el uso que Google Analytics da a las cookies le adjuntamos este otro enlace(2)

Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Más información sobre las cookies

¿Qué es una cookie?
Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?
No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?
Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.

El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?
Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.

Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.

Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?
Las cookies propias son generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?
Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:

No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.

El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.

No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.

Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.

No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.

El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.

No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.

No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.

Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico.

Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación.

Configuración de cookies para los navegadores más populares

A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:

Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.

Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.

Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.

Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.

Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.

Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

Vaya a Herramientas, Opciones de Internet

Haga click en Privacidad.

Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.

Haga click en Privacidad.

En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.

Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

Vaya a Preferencias, luego Privacidad.

En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

Vaya a Ajustes, luego Safari.

Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.

Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración

Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.

© ASSOCIACIÓ ENTREPOBLES/ENTREPUEBLOS / ENTREPOBOS / HERRIARTE.

Free Joomla templates by L.THEME

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.