1

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente

Calendario

E-mail Imprimir PDF

Período de presentación de las obras: 25 de junio al 30 de noviembre del 2010

El período de votación será del 10 de diciembre del 2010 al 30 de enero del 2011

Fallo definitivo: La obra premiada por el jurado y  la  premiada por elección popular se darán  a conocer directamente a las ganadoras del concurso y  se hará  publica  en la Web www.donamcine.org,  el 7 de febrero del 2011.

En febrero del 2011, cuando se den a  conocer  las ganadoras de las obras premiadas se fijará lugar, fecha y hora de la exhibición presencial y entrega de premios.

 

E-mail Imprimir PDF

DONA'M CINE es un proyecto audiovisual impulsado por la Asociación Entrepueblos/Entrepobles/Entrepobos/Herriarte, que trabaja en cooperación solidaria desde hace más de 20 años, y la productora Doble Banda, con una amplia experiencia en cine y documentales de contenido social. Este proyecto recibe apoyo financiero de la Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament (Generalitat de Catalunya) y l’Ajuntament d’Olèrdola del Penedès.

PRESENTACIÓN DEL CONCURSO

DONA'M CINE es un punto de partida hacia la construcción colectiva de una red de intercambio en internet de materiales audiovisuales hechos por mujeres, que contribuyan a consolidar procesos de empoderamiento de las mujeres y a potenciar relaciones de equidad entre hombres y mujeres en una sociedad más justa, inclusiva y solidaria.

DONA'M CINE es una oportunidad para documentar nuestro presente, para escribir nuestra propia historia desde la diversidad de identidades sociales, culturales, indígenas, territoriales - áreas urbanas o rurales-, sexuales, religiosas o agnósticas, …

Históricamente, en diferentes contextos, se han desvalorizado las capacidades de las mujeres y se han invisibilizado nuestras inquietudes, limitándolas a lo que, tradicionalmente, se ha considerado socialmente apropiado. Aún así, como mujeres hemos ido forjando nuestros deseos para construir un futuro mejor; hemos protagonizado luchas tanto individuales como colectivas; hemos elaborado y transmitido saberes basados en la propia experiencia y hemos desarrollado propuestas para transformar un mundo injusto en una sociedad basada en la equidad y el respeto a la diferencia.

Vivimos en sociedades en constantes transformaciones, los roles de las mujeres y de los hombres, como expresiones de la feminidad y la masculinidad, se han convertido en estereotipos que limitan las potencialidades de las personas. Estos procesos de cambio suponen un desafío en la actualidad para tejer una sociedad nueva y conseguir la equidad real tanto en la vida privada como en la vida pública.

Leer más...
 


Página 2 de 2

Recuerda que debes registrarte antes de votar


 

Entra en la sala, ponte cómoda, elige entre los 40 cortometrajes seleccionados y disfruta de más de 3 horas de cine diferente.

On line

Tenemos 1 invitado conectado(s)